Bollywood trae una película de drama, “ADIPURUSH”, es una adaptación cinematográfica de la epopeya india Ramayana que gira en torno al triunfo del Bien sobre el Mal. Raghav, el príncipe de la dinastía Ikshvaku de Kosala, ha estado exiliado durante 14 años en el desierto junto con su esposa Janaki y su hermano menor Shesh. En los bosques de Panchvati, cerca del río Godavari, donde están viviendo su nueva vida, una demonio, Shurpankha, intenta seducir a los hermanos e intenta quitarle la vida a Janaki, pero tras un intento fallido, la demonio acaba perdiendo las orejas y la nariz. Al enterarse de la humillación de su hermana, el Rey Demonio Lankesh secuestra a Janaki para vengarse. Raghav y Shesh se propusieron liberar a Janaki con la ayuda del Rey Mono Sugriv, su ayudante Bajarang y su ejército de monos.
Aumenta apoyo económico a campaña de Donald Trump
El lunes se llevó a cabo una protesta pacífica frente al edificio del Capitolio de Florida luego de una votación en el Senado sobre la prohibición del aborto durante seis semanas.
Durante la protesta, los policías intervinieron para sacar a los participantes.
Entre los manifestantes se encontraban la senadora demócrata del sur de Florida y líder de la minoría Lauren Book y la presidenta del Partido Demócrata de Florida Nikki Fried.
Mientras se llevaban a las personas, se podía escuchar a la multitud que los rodeaba gritando “vergüenza” a los agentes de policía.
No está claro si alguien fue arrestado formalmente, pero a medida que los oficiales se acercaban, se podía escuchar a uno diciéndoles a los manifestantes que estaban entrando sin autorización y que podrían ser arrestados si no se iban.
En un comunicado de prensa, los funcionarios de Tallahassee dijeron que 11 personas fueron arrestadas por allanamiento de morada.
11.000 despidos en Facebook
La empresa matriz de Facebook, Meta, despedirá a 11.000 personas, el equivalente a cerca del 13% de su personal, alegando una caída en sus ingresos y los problemas en el sector tecnológico en general, anunció el miércoles su director general, Mark Zuckerberg, en una carta a los empleados.
La medida se anuncia apenas una semana después de despidos masivos en Twitter tras la llegada de su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk. Ha habido numerosos recortes de empleos en otras empresas tecnológicas que se enfrascaron en una ola de rápidas contrataciones durante la pandemia.
Zuckerberg agregó que había tomado la decisión de contratar enérgicamente, anticipando un rápido crecimiento incluso después de que terminara la pandemia.
No sólo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de anuncios han provocado los ingresos sean mucho más bajos de lo que esperaba.
La ralentización de la economía y las sombrías perspectivas para la publicidad en internet, que es la mayor fuente de ingresos de Meta, han contribuido a sus problemas. Este verano, reportó la primera caída trimestral de ingresos de su historia, seguida de otra más grande en otoño.